Laia Sánchez
![Laia Sánchez](../../wp-content/themes/minimal/timthumb.php@src=_2fblogs.dir_2f17_2ffiles_2f2011_2f02_2fequipo_laia.png&h=185&w=185&zc=1&q=90.htm)
Responsable del Social Media Lab
![Laia Sánchez Laia Sánchez](../../files/2011/02/equipo_laia.png)
Laia Sánchez
Aprender, prototipar, aplicar, compartir y volver a co-diseñar y co-dirigir formatos, contenidos, metodologías, procesos y proyectos que van de la alfabetización en nuevos medios sociales, pasando por el constructivismo, el pensamiento de diseño, el pensamiento computacional o la investigación-acción y hacerlo en un contexto ciudadano abierto participativo: ¿dónde? En el SocialMediaLab. Actualmente, dirijo y acompaño proyectos ciudadanos de investigación que exploran el audiovisual interactivo, móvil, que converge en la web conectando con comunidades locales e internacionales. Trabajo codo a codo con Àlex Serra, juntos impulsamos los proyectos ciudadanos que fusionan dispositivos tecnológicos innovadores con la alfabetización y apoderamiento TIC como son el Musiclab, el Sportic, o con comunidades del Citilab, poniendo en marcha un grupo de seniors que ahora son capaces de hacer su programa de televisión o formando parte de Vision, un proyecto europeo en torno al uso de nuevos medios y los jóvenes.
Cursé el bachillerato científico en una escuela piloto y fascinada por el fenómeno lumínico de onda-corpúsculo desde una vertiente estética me decidí por una formación artística en la escuela Massana. Tuve la oportunidad de iniciarme en el audiovisual haciendo noches temáticas en la BTV más experimental y lo complementé con una formación técnica en realización de audiovisuales y espectáculos EMAV. Continué con la licenciatura de Comunicación Audiovisual, al tiempo que formaba parte de un colectivo dedicado a las videoproyecciones. El doctorado me abrió un territorio teórico fascinante en torno a los medios de expresión audiovisual contemporáneos que en mi investigación toma cuerpo en torno a los laboratorios de medios: un lugar donde los artistas, los científicos y los ingenieros desarrollan proyectos con las TIC. Todo ello a la vez que coordinaba, con el apoyo de los compañeros del Gabinete del Rectorado y de Cultura en Vivo, el programa del año temático del campus de la UAB y donde organicé un programa de eventos con figuras científicas de primera línea de disciplinas muy diversas. Hace dos años llegué a un Citilab que se estaba poniendo en marcha e hice una propuesta de laboratorio de medios abierto a los ciudadanos. Al entrar a formar parte del equipo del Citilab se tranformó en mi aportación al co-diseño de este laboratorio con Isidre Fernández, la dirección del Citilab y sus comunidades. Así, el SocialMediaLab se construyó conceptualmente y físicamente con las infraestructuras de la segunda planta inauguradas para el segundo aniversario del Citilab.